ARTICULOS

lunes, 4 de mayo de 2020

RUBEN Y RUBIA UNA HISTORIA DE AMOR, AFICIÓN Y SENTIMIENTO

Hola soy Ruben un Galguero por DEVOCIÓN y voy a contar la historia que me pasó personalmente:
2014 corría el campeonato de la copa de Andalucía con mi perra Rubia, esa copa consta de 4 grupos en el cual cada grupo corren aproximadamente 20 perros, los 4 campeones de grupos  corren a la postre semifinal y final.
Rubia fue campeona de grupo 3 el día 17 de diciembre lo cual correría semifinales....
Una vez que fue campeona estábamos esperando que la FAG nos citara para la famosa semifinal pero... El tiempo era de agua y mucha agua y nos llevo al día 15 de enero y era casi un mes sin correr  una sola liebre solamente la entrenaba y paseaba... Hasta que decidí ponerle una liebre el día 15  de enero... la corrí con una perra de mi cuadra.
La corrimos en un coto donde se apreciaban buenas carreras y lo que llegamos a ver en 1 minutos así... Las perras estuvieron muy bien hasta que aquella se nos metió en un olivar.
La otra perra de mi cuadra al momento volvió  y Rubia no volvía, eramos 5 personas las que buscábamos sin parar, al cabo de 1 hora y 5 minutos vi un pozo a escasos metros de un casa y me asome por descartar que estuviera allí, pero... no, la perra estaba allí en el pozo... Sin pensármelo me tire (tenia unos 5 metro de profundidad ) y agarre a la perra y me agarre a un tubo que había, pegue muchas voces porque estaba solo... Hasta que se acercaron  dos personas mayores que estaban tratando el trigo del alrededor y ellos me sacaron de allí con cuerdas y tirando con un tractor.
RUBIA CORRIENDO SEMIFINALES
Cogí la perra la metí en el coche y fui ligeramente al veterinario de guardia, el diagnóstico del veterinario fue... Que si la perra no hubiera estado tan bien entrenada no hubiera aguantado 1 hora y 5 minutos nadando, me dijo que tenía hipotermia, había tragado mucha agua y muchas heridas en las manos de haber querido salir del pozo.
Me la lleve Casa y la recupere...(tengo decir que estaba con ubre) Al día siguiente me llama la FAG de que en 3 días había que correr las semifinales de la copa de Andalucía....
 La verdad que teníamos duda porque la perra no estaba ni a un 40 %... Pero sabíamos que ella da siempre lo mejor de ella y que si se salvo de pozo seria porque algo mejor le esperaba.. Y así que llego el día de semis y corrimos con el grupo 2, una buena perra de Cádiz, el 1 punto lo ganamos muy bien, después corrió 5 nulas y después 2 liebres de punto, los cuales perdimos... Y hasta ahí llegó nuestro campeonato, no ganamos pero si ganamos a una perra como Rubia... La mejor perra que he tenido la cual me esta dando mucha alegrías como madre.
Esta es mi historia y tal y como fue la he contado, gracias y un saludo.
fdo: RUBEN



martes, 31 de marzo de 2020

¿Quitan los mejores criadores de España el 5º dedo de los galgos?


El Arte del Galgo ha intentado dar respuesta a una incógnita muy común en el mundo galguero. ¿Quitar o no quitar el 5º dedo de los galgos?

El 5º dedo o en otras zonas conocido como "Espolón" ha generado siempre un debate sobre si retirar dicho dedo en el nacimiento de la camada, o no quitarle. El Arte del Galgo con la ayuda de Melisa Vara, se ha puesto en contacto con parte de los mejores criadores de España para saber que opinan sobre quitar o dejar el 5º dedo y estas han sido sus respuestas:


LUIS SANZ (CAMPEÓN DE ESPAÑA 2007 CON BRENDA)

"Yo personalmente se lo quito, donde normalmente corro con galgos es un terreno arcilloso con canto rodado, es posible que en algunos lances el 5º dedo se quede enganchado y provoque lesiones dolorosas. Posiblemente si en esta zona no quitásemos el 5º dedo tendríamos que vendarlos todos los días. No tener 5º dedo favorece a la hora de no tener lesiones, pero desconozco si quitarle perjudica en algo, aun que creo que no.
Hay veces que me han criado galgos que si que tienen el 5º dedo y me han dado muchos problemas como heridas y cortes"


CIPRIANO LORENZO (SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA 2016 CON SANA DE ELVIRO)

"Yo si que corto el 5º dedo, casi siempre lo hemos cortado y la razón de cortarlo no es otra que el 5º dedo no da ningún beneficio y si que tiene un gran perjuicio ya que el perro se puede lastimar bastante ese dedo, así que entonces para evitarlo siempre le corto y la verdad que me ha ido muy bien cortándolo, ademas, en otras ocasiones hemos tenido perros que han venido a nuestra casa con el 5º dedo y en estos ejemplares casi siempre hemos tenido en esa zona alguna herida que se complican ya que se inflama y los animales se duelen bastante.
Así que como creo que no es beneficioso para nada pues se le cortamos y asi evitamos esos posibles problemas."


LEANDRO PEREZ (SUBCAMPEON DE ESPAÑA 2019 CON CHAPARRA DE TRIKI)

"Lo que yo hago es no quitar el 5º dedo ya que siempre he dicho que si el galgo trae ese dedo por naturaleza es por algo. Pienso que en las llegadas si que tiene función la 5ª uña, ya que un dia siguiendo huellas por que perdi los perros vi con mis propios ojos que la 5ª se marca en la tierra. Nunca le he quitado el 5º dedo, pese a el riesgo que suponga de una posible lesión.
Por suerte solo se me ha lesionado una vez de ese dedo y desinfectándolo bien y curándolo adecuadamente no suele dar mayores problemas. Se que hoy en dia el 95% de los galgueros quita este dedo para evitar lesiones. Pero para mi la verdad es que la naturaleza es sabia y si esta ahí es por algo. Quizás a la hora de los quiebros puede darle un mínimo de ventaja que puede ayudarte a ganar un punto a favor en la hora de competir."


TOMAS CLEMENTE (CAMPEÓN DE ESPAÑA 2020 CON LIOSA DE CLEMENTE)

"La verdad es que no he quitado nunca el 5º dedo, pero es cierto que voy a empezar a quitárselo. Yo personalmente no se cortar ese dedo y nunca me he atrevido a hacerlo no vaya a ser que lo haga mal y fastidie a el perro.
Pienso que perjudica mas que favorece, de hecho LIOSA en la fase regional nos dio un problema en ese dedo ya que se le clavo un "palito" y tuvo que ser curada y tratada de ese dedo.
Si es cierto que ahora voy a empezar a quitar el 5º dedo a mis perros, yo no por si lo hago mal pero tengo algún conocido que sabe y me hará el favor, ya que a la hora de quitarle hay que quitarle bien por que si lo quitas mal puedes dañar al perro de por vida."


GOYO MEDIAVILLA (CAMPEÓN DE ESPAÑA 2017 CON FARUQ DE LA TATA)

"Yo desde hace mas de 40 años he quitado el 5º dedo para evitar posibles lesiones que puedan tener, ya que ese dedo es un dedo que se lesiona muchísimo, por eso opto por quitarle y ademas pienso que ese dedo no le aporta nada a la hora de correr. Para mi es como el apéndice los humanos, no sirve para nada pero sin embargo si que nos puede dar un disgusto.
Creo que quitar el 5º dedo tiene todo favorable y en cambio no le perjudica en nada. Encima si dejamos el 5º tendríamos que vendarle todas las carreras si o si, si no queremos tener una lesión."

JAVIER BERZAL (CAMPEÓN DE VARIAS CARRERAS DE LIEBRE MECANICA)

"Yo si quito el 5º dedo siempre ya que es un dedo muy lesivo, he escuchado por ahí que quitar el dedo quita fuerza a el perro, pero he de decir que no estoy en  nada de acuerdo en ese testimonio, para mi no afecta en nada quitar el dedo, al contrario evitas lesiones.
Cuando estaba en competición con JUDAS ese dedo nos dio muchos problemas y tuvimos que prepararle un vendaje especial para que no se me lesionase, y aun así tuve que graparle. Ademas es un dedo que tiende a desgarrarse si el perro tiene mucha fuerza."


CARLOS LLAMAS y CRISTIAN DÍAZ (CAMPEONES DE USANOS 2020 Y VARIAS CARRERAS)

"Desde la cuadra DIAZ LLAMAS empezamos a quitarles el 5º dedo a raíz de las lesiones, es cierto que si el perro viene con ese dedo es por algo, pero a la hora de competir trae muchas lesiones. en nuestra opinion buscamos la mejor version del perro a la hora de correr y creemos que el 5º dedo no aporta nada en cuanto a todo lo que te puede quitar con todas las lesiones a las que esta expuesto ese dedo. Es cierto que hay perros que cuando corren ni siquiera se tocan ese dedo y sin embargo otros perros se le machacan. En esto no todos pensamos igual pero creemos que la mayoría si que quita el 5º dedo para evitar las lesiones. Cuadra DIAZ LLAMAS corre tanto liebres en campo como liebres mecánicas y evitar la lesion quitando el quinto dedo es fundamental a la hora de competir."


Desde el Arte del Galgo damos las gracias a todos los criadores en contarnos su opinion sobre la quinta falange de estos animales y ha sido un placer escuchar la version de cada uno.

martes, 11 de febrero de 2020

¡¡ENHORABUENA PENELOPE!!, ¡¡ENHORABUENA JULI NIEVES!!


ENHORABUENA PENELOPE 

Después de que los 9 jueces protagonizasen unas votaciones de infarto dando un resultado de 5-4 a favor de PENELOPE DE LOS NIEVES se ponia punto y final a un campeonato morfologico increible, donde tuvimos cerca de 100 perros inscritos pero solo pasaron 16 a la fase final.
Un campeonato en el que se vieron galgos preciosos, para los que pinta un futuro muy esperanzador, galgos que ilusionaron, qué gustaron, galgos de propietarios ya experimentados en este tipos de concursos como “Pastora de Desi”, hija de la mismisima “Taranta de Desi” y “Penelope y Pelu de los Nieves” hijas de “Tiruriro de los Nieves” otro participante del MORFOLÓGICO GENERAL al igual que Taranta, pero en este caso los hijos llegaron mucho más lejos que sus padres ya que Pastora se ha hecho con la segunda posición y Penelope con la primera plaza en una final digna de recordar en la que por cierto, se enfrentaban dos galgas extremeñas.
También hay galgos de propietarios nuevos en estos concursos como la Castellano manchega “Lola del Rubio” o el Castellano leonés “Jota de dehesa del Tamarizo” a los que la suerte les emparejó en Cuartos de final y salió victorioso el macho de Castilla y León que posteriormente caeria en una dura semifinal contra “Pastora”.

El Arte del Galgo también innovó en este afamado campeonato, pues la final iba a ser un hito que se quedara marcado en “El Arte del Galgo” para la historia ya que 9 jueces serían los encargados de juzgar esta grandiosa final y para ello “El Arte del Galgo” quiso homenajear a 9 Referentes en el mundo Galguero, como son Luis Ángel Vegas, presidente de la federación española de galgos, Carlos Campillo, Presidente del club nacional del galgo español, Oscar García presidente de Galgos y cotos; Juan Carlos, Javier y Melisa tres personas importantísimas en el mundo Galguero por su total dedicación e información de este mundo. También contábamos con dos de los principales encargados de no olvidar las carreras nunca ya que van siempre con sus cámaras para guardar esas magníficas pugnas entre galgos, y no son otros que Sabino y Wences. Por último y no menos importante “El Arte del Galgo” quiso dar el honor de ser juez a el ACTUAL CAMPEÓN MORFOLÓGICO GENERAL que no es otro que Juan Antonio Cedillo, propietario de “Paquera de Juan Benedicto”. Darles las gracias a todos y cada uno de ellos por qué esperamos poder seguir contando con su colaboración en un futuro no muy lejano.

No queremos olvidarnos que en este campeonato Juli de los Nieves ha sido el único en conseguir meter a 2 de sus perros entre los 16 mejores (Pelu y Penelope). Bien es sabido que los dos perros de juli son hermanas de la misma camada, un cruce de Puri de los Nieves y Tiruriro de los Nieves, parece ser que las hijas de este cruce son unos lindos ejemplares para el mundo del galgo, su propietario Juli lleva más de 50 años defendiendo y criando su propia raza.

miércoles, 8 de enero de 2020

¿CUAL ES EL MEJOR SEMENTAL?

Hace ya un largo tiempo la Federación Española de Galgos nos mostraba el "TOP 10" de los sementales en nuestro país, ahora "El Arte del Galgo" se ha propuesto estudiar aquel "TOP 10" con los datos que la propia FEG mostró.

Como bien podemos apreciar el galgo que mas hijos/as tiene en el Libro de Registro de Origenes es el famoso "PIRRI DE MOCEJON" que cuenta con 1347 hijos/as registrados.
A continuación vamos a tener en cuenta aquellos hijos que han participado en campeonatos de España, ya sea fase final o fase previa.

Si ahora hacemos un recuento de los hijos/as totales de cada semental  y lo dividimos entre el numero de hijos/as que han participado en Fase previa o Fase final de un campeonato de España y al resultado lo multiplicamos por 100 nos saldrá un coeficiente mostrándonos que semental da mas nivel. Ya que premiamos más que un semental tenga 100 hijos y de esos 100, unos 90 vayan a campeonato ya que seria un coeficiente del 90%, es decir el 9 de cada 10 hijos van a el Campeonato, esto es mucho mejor que tener 1000 hijos y que vayan 100 al campeonato puesto que nos da un coeficiente del 10%, es decir, 1 de cada 10 hijos va a el campeonato.
Desde El Arte del Galgo galardonamos mas la calidad que la cantidad y una vez realizado nuestro singular estudio, estos son los resultados:

1º PIRRI DE MOCEJÓN: 11.36%
2º INSPIRADO DE HNOS BRAVO: 11.22% 
3º DESTINO DEL ROCIO: 9.96%
4º BARTOLO DE LOS SÁNCHEZ: 8.40%
5º CAPOTE DE CAPOTE: 6.55%
6º JUDAS DE VIRGEN DEL CASTILLO: 5.45%
7º BABITA DE BABITA: 4.84%
8º KAKA DEL CASAR DE ESCALONA: 4.67%
9º MORANTE DE MORIX: 3.41%

martes, 7 de enero de 2020

DATOS PARA LOS MÁS SUPERSTICIOSOS, LXXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA.

La historia de los campeonatos de España de galgos en campo por suerte es de las historias más extensas que se pueden encontrar en nuestro país, ya que desde hace 81 años se lleva realizando este singular evento. En 2020 tendremos la suerte de celebrar el LXXXII Campeonato y para ello "El Arte del Galgo" ha decidido jugar con las matemáticas y los galgos, dos cosas que ya sabemos que no han casado nunca.
 Lo que "El Arte del Galgo" ha realizado es una serie de simples estadísticas relacionando los nombres de los galgos campeones y sus capas, con los 16 aspirantes a campeón de España y estos son los resultados:
En primer lugar, y teniendo en cuenta la letra inicial de cada galgo podemos decir que JOAQUIN DE GUIRRI lo tiene muy complicado ya que en estos 81 campeonatos disputados nunca ha ganado un galgo que su nombre empiece por "J". a INDIA DE LOS MONTES le ocurre algo similar, pues solo 1 galgo el cual su nombre empieza por "I" ha ganado un campeonato y no es otra que ISLETA III en 1974. KIKA DE ESPABILADA corre la misma suerte tan solo un galgo que su nombre empieza por "K" ha ganado el campeonato de España y no es otro que KATAPUN en 1952.

Por otro lado tenemos a los que la historia está de su lado, como es el caso de CANDELA DEL CIGARRAL ya que en 13 ocasiones han quedado campeones galgos que su nombre empieza por "C". A MALU DE JULIO HERRERA también le sonríe la fortuna debido a que en 9 ocasiones un galgo con inicial "M" ha quedado campeón de España.

Como bien se sabe en Madrigal De Las Altas Torres se han disputado 6 excelentísimos campeonatos en los cuales 5 de ellos fue vencedor un perro de capa NEGRA siendo LAGARIJA la única perra que no es negra y ha ganado en Madrigal. Las otras 5 campeonas restantes son: MULATA IX, SEGURA, CARETA, YUMA y MALU DE VILLADIEZMA todas de capa NEGRA, esto le da un punto positivo a los siguientes aspirantes al título: LANGOSTINO DEL CHABOLO, LIOSA DE CLEMENTE, KIKA DE ESPABILADA, JOAQUIN DE GUIRRI Y SELVA DE CACHOTO. Si tenemos en cuenta las iniciales de los 5 aspirantes de capa negra podemos llegar a la conclusion de que LANGOSTINO DEL CHABOLO Y LIOSA DE CLEMENTE tienen la historia de su lado.

Sabemos de primera mano que los galgos y las matemáticas nunca han ido de la mano, pero nuestra única intención es el entretenimiento e información de nuestros lectores. No queremos ofender a nadie bajo ningún concepto, solo mostramos lo que nos dicen los datos históricos y en cierta medida los analizamos. 

viernes, 3 de enero de 2020

¿CUAL ES LA PROVINCIA CON MEJORES RESULTADOS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA?


Llegados a este momento del año, a unas semanas del pistoletazo de salida de el LXXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO "COPA DE S. M. EL REY" hemos decidido realizar un RANKING DE CAMPEONES POR PROVINCIA. Es posible que algunos perros sean de otra provincia pero aquí están contabilizados dependiendo de con que Club se inscribieron, es decir si el perro es Toledano pero se presenta por un club madrileño en este ranking se contara como perro madrileño.

RANKING POR PROVINCIA:
(Hemos puntuado de la siguiente manera: Campeones 2 puntos, Subcampeones 1 punto. En caso de empate por provincia se colocara por delante la provincia que mas campeones tenga. Si se tiene la misma cantidad de campeones se colocara por delante la provincia que haya obtenido el punto mas antiguo)

1ª TOLEDO: 48 puntos. (Campeones: Porcelana I, Siria III, Linda IX, Cancionera VII, Bruja X, Camisota, Liria VII, Mulata IX, Morix, Tara, Vibora, Deseada, Camaron y Favorita. Subcampeones: Feo, Bonita III, Bonita III, Bruja, Rosaleda, Guerrera II, Caracola, Calesa, Campechana, Rebeca IX, Manchega, Oliera, Rebeca XVIII, La Chota, Chalana, Avanta, Polvora, Bandera, Dona y Sana)

2ª MADRID: 42 puntos. (Campeones: Escarcha, Mora, Valiente, Flamenca IV, Tundra IV, Bengala XII, Cosius, Legendaria, Rosquillera, Anita, Barcina, Malaspina, Tara, Brenda y Agueda. Subcampeones: Frivola, Petenera II, Chunga II, Macheta, Corzo, Hacendosa II, Boroxeña, Figura, Paloma XXXIX, Sakira, Monja y Muleta)

3ª SEVILLA: 30 puntos. (Campeones: Bandera III, Bandera III, Bartola, Katapun, Cigarrera, Tanita, Gaviota XIV, Diansa, Morisca, Clamores, Careta y Liona. Subcampeones: Molinero II, Veleta VI, Reina, Bartola, Venus y Milana)

4ª VALLADOLID: 21 puntos. (Campeones: Serralla, Lupi XI, Saeta XXVII, Campanera VI, Segura, Yuma, Faruq y Pelaya. Subcampeones: Bengala IX, Suelen II, Fan II, Pachanga VI y Esquina)

5ª BADAJOZ: 15 puntos. (Campeones: Niebla VII, Chica XIX, Turbo, Sobra y Ajera. Subcampeones: Bonanza, Brava II, Yola XV, Esquina, Gitana)

6ª CORDOBA: 11 puntos. (Campeones: Faraon, Primera II, Isleta III, Modesta V y Estela. Subcampeones: Manos blancas)

7ª CADIZ: 10 puntos. (Campeones: Manijera, Sole y Tormenta. Subcampeones: Embite, Sanluqueño, Turbo VII, Sevillana)

8ª ALBACETE: 8 puntos. (Campeones: Farruca III, Navaja II, Garbosa y Garbosa)

9ª GUADALAJARA: 8 puntos. (Campeones: Flamenca IV y Chilena. Subcampeones: Giralda IV, Lomincharela, Morabita III y Cobra)

10ª SALAMANCA: 6 puntos. (Campeones: España y Carolina. Subcampeones: Marca II y Clamorosa)

11ª JAEN: 5 puntos. (Campeones: Chiruca II y Yola VII. Subcampeon: Betis III)

12ª CUENCA: 5 puntos. (Campeona: Paloma XIV. Subcampeones: Rebeca IV, Nevada y Benjamina)

13ª CIUDAD REAL: 5 puntos. (Campeona: Chalana II. Subcampeones: La malagueña, Botijera y poderosa)

14ª ZAMORA: 5 puntos. (Campeona: Lagartija. Subcampeones: Rayo XXXI, Diansa II y Señorita)

15ª AVILA: 4 puntos. (Campeonas: Ventolera III y Mulata V)

16ª LEON: 4 puntos. (Campeona: Portillana. Subcampeonas: Emboscada y Chaparra)

17ª PALENCIA: 3 puntos. (Campeona: Malu. Subcampeona: Bandera XIV)

18ª SEGOVIA: 2 puntos. (Campeona: Dalila IX)

19ª ALMERIA: 1 punto. (Subcampeon: Nijar)

20ª CACERES: 1 punto. (Subcampeona: Serena VI)

21ª HUESCA: 1 punto.  (Subcampeona: Ilala)

22ª GRANADA: 1 punto. (Subcampeona: Boroxeña II)