ARTICULOS

miércoles, 8 de enero de 2020

¿CUAL ES EL MEJOR SEMENTAL?

Hace ya un largo tiempo la Federación Española de Galgos nos mostraba el "TOP 10" de los sementales en nuestro país, ahora "El Arte del Galgo" se ha propuesto estudiar aquel "TOP 10" con los datos que la propia FEG mostró.

Como bien podemos apreciar el galgo que mas hijos/as tiene en el Libro de Registro de Origenes es el famoso "PIRRI DE MOCEJON" que cuenta con 1347 hijos/as registrados.
A continuación vamos a tener en cuenta aquellos hijos que han participado en campeonatos de España, ya sea fase final o fase previa.

Si ahora hacemos un recuento de los hijos/as totales de cada semental  y lo dividimos entre el numero de hijos/as que han participado en Fase previa o Fase final de un campeonato de España y al resultado lo multiplicamos por 100 nos saldrá un coeficiente mostrándonos que semental da mas nivel. Ya que premiamos más que un semental tenga 100 hijos y de esos 100, unos 90 vayan a campeonato ya que seria un coeficiente del 90%, es decir el 9 de cada 10 hijos van a el Campeonato, esto es mucho mejor que tener 1000 hijos y que vayan 100 al campeonato puesto que nos da un coeficiente del 10%, es decir, 1 de cada 10 hijos va a el campeonato.
Desde El Arte del Galgo galardonamos mas la calidad que la cantidad y una vez realizado nuestro singular estudio, estos son los resultados:

1º PIRRI DE MOCEJÓN: 11.36%
2º INSPIRADO DE HNOS BRAVO: 11.22% 
3º DESTINO DEL ROCIO: 9.96%
4º BARTOLO DE LOS SÁNCHEZ: 8.40%
5º CAPOTE DE CAPOTE: 6.55%
6º JUDAS DE VIRGEN DEL CASTILLO: 5.45%
7º BABITA DE BABITA: 4.84%
8º KAKA DEL CASAR DE ESCALONA: 4.67%
9º MORANTE DE MORIX: 3.41%

martes, 7 de enero de 2020

DATOS PARA LOS MÁS SUPERSTICIOSOS, LXXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA.

La historia de los campeonatos de España de galgos en campo por suerte es de las historias más extensas que se pueden encontrar en nuestro país, ya que desde hace 81 años se lleva realizando este singular evento. En 2020 tendremos la suerte de celebrar el LXXXII Campeonato y para ello "El Arte del Galgo" ha decidido jugar con las matemáticas y los galgos, dos cosas que ya sabemos que no han casado nunca.
 Lo que "El Arte del Galgo" ha realizado es una serie de simples estadísticas relacionando los nombres de los galgos campeones y sus capas, con los 16 aspirantes a campeón de España y estos son los resultados:
En primer lugar, y teniendo en cuenta la letra inicial de cada galgo podemos decir que JOAQUIN DE GUIRRI lo tiene muy complicado ya que en estos 81 campeonatos disputados nunca ha ganado un galgo que su nombre empiece por "J". a INDIA DE LOS MONTES le ocurre algo similar, pues solo 1 galgo el cual su nombre empieza por "I" ha ganado un campeonato y no es otra que ISLETA III en 1974. KIKA DE ESPABILADA corre la misma suerte tan solo un galgo que su nombre empieza por "K" ha ganado el campeonato de España y no es otro que KATAPUN en 1952.

Por otro lado tenemos a los que la historia está de su lado, como es el caso de CANDELA DEL CIGARRAL ya que en 13 ocasiones han quedado campeones galgos que su nombre empieza por "C". A MALU DE JULIO HERRERA también le sonríe la fortuna debido a que en 9 ocasiones un galgo con inicial "M" ha quedado campeón de España.

Como bien se sabe en Madrigal De Las Altas Torres se han disputado 6 excelentísimos campeonatos en los cuales 5 de ellos fue vencedor un perro de capa NEGRA siendo LAGARIJA la única perra que no es negra y ha ganado en Madrigal. Las otras 5 campeonas restantes son: MULATA IX, SEGURA, CARETA, YUMA y MALU DE VILLADIEZMA todas de capa NEGRA, esto le da un punto positivo a los siguientes aspirantes al título: LANGOSTINO DEL CHABOLO, LIOSA DE CLEMENTE, KIKA DE ESPABILADA, JOAQUIN DE GUIRRI Y SELVA DE CACHOTO. Si tenemos en cuenta las iniciales de los 5 aspirantes de capa negra podemos llegar a la conclusion de que LANGOSTINO DEL CHABOLO Y LIOSA DE CLEMENTE tienen la historia de su lado.

Sabemos de primera mano que los galgos y las matemáticas nunca han ido de la mano, pero nuestra única intención es el entretenimiento e información de nuestros lectores. No queremos ofender a nadie bajo ningún concepto, solo mostramos lo que nos dicen los datos históricos y en cierta medida los analizamos. 

viernes, 3 de enero de 2020

¿CUAL ES LA PROVINCIA CON MEJORES RESULTADOS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA?


Llegados a este momento del año, a unas semanas del pistoletazo de salida de el LXXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO "COPA DE S. M. EL REY" hemos decidido realizar un RANKING DE CAMPEONES POR PROVINCIA. Es posible que algunos perros sean de otra provincia pero aquí están contabilizados dependiendo de con que Club se inscribieron, es decir si el perro es Toledano pero se presenta por un club madrileño en este ranking se contara como perro madrileño.

RANKING POR PROVINCIA:
(Hemos puntuado de la siguiente manera: Campeones 2 puntos, Subcampeones 1 punto. En caso de empate por provincia se colocara por delante la provincia que mas campeones tenga. Si se tiene la misma cantidad de campeones se colocara por delante la provincia que haya obtenido el punto mas antiguo)

1ª TOLEDO: 48 puntos. (Campeones: Porcelana I, Siria III, Linda IX, Cancionera VII, Bruja X, Camisota, Liria VII, Mulata IX, Morix, Tara, Vibora, Deseada, Camaron y Favorita. Subcampeones: Feo, Bonita III, Bonita III, Bruja, Rosaleda, Guerrera II, Caracola, Calesa, Campechana, Rebeca IX, Manchega, Oliera, Rebeca XVIII, La Chota, Chalana, Avanta, Polvora, Bandera, Dona y Sana)

2ª MADRID: 42 puntos. (Campeones: Escarcha, Mora, Valiente, Flamenca IV, Tundra IV, Bengala XII, Cosius, Legendaria, Rosquillera, Anita, Barcina, Malaspina, Tara, Brenda y Agueda. Subcampeones: Frivola, Petenera II, Chunga II, Macheta, Corzo, Hacendosa II, Boroxeña, Figura, Paloma XXXIX, Sakira, Monja y Muleta)

3ª SEVILLA: 30 puntos. (Campeones: Bandera III, Bandera III, Bartola, Katapun, Cigarrera, Tanita, Gaviota XIV, Diansa, Morisca, Clamores, Careta y Liona. Subcampeones: Molinero II, Veleta VI, Reina, Bartola, Venus y Milana)

4ª VALLADOLID: 21 puntos. (Campeones: Serralla, Lupi XI, Saeta XXVII, Campanera VI, Segura, Yuma, Faruq y Pelaya. Subcampeones: Bengala IX, Suelen II, Fan II, Pachanga VI y Esquina)

5ª BADAJOZ: 15 puntos. (Campeones: Niebla VII, Chica XIX, Turbo, Sobra y Ajera. Subcampeones: Bonanza, Brava II, Yola XV, Esquina, Gitana)

6ª CORDOBA: 11 puntos. (Campeones: Faraon, Primera II, Isleta III, Modesta V y Estela. Subcampeones: Manos blancas)

7ª CADIZ: 10 puntos. (Campeones: Manijera, Sole y Tormenta. Subcampeones: Embite, Sanluqueño, Turbo VII, Sevillana)

8ª ALBACETE: 8 puntos. (Campeones: Farruca III, Navaja II, Garbosa y Garbosa)

9ª GUADALAJARA: 8 puntos. (Campeones: Flamenca IV y Chilena. Subcampeones: Giralda IV, Lomincharela, Morabita III y Cobra)

10ª SALAMANCA: 6 puntos. (Campeones: España y Carolina. Subcampeones: Marca II y Clamorosa)

11ª JAEN: 5 puntos. (Campeones: Chiruca II y Yola VII. Subcampeon: Betis III)

12ª CUENCA: 5 puntos. (Campeona: Paloma XIV. Subcampeones: Rebeca IV, Nevada y Benjamina)

13ª CIUDAD REAL: 5 puntos. (Campeona: Chalana II. Subcampeones: La malagueña, Botijera y poderosa)

14ª ZAMORA: 5 puntos. (Campeona: Lagartija. Subcampeones: Rayo XXXI, Diansa II y Señorita)

15ª AVILA: 4 puntos. (Campeonas: Ventolera III y Mulata V)

16ª LEON: 4 puntos. (Campeona: Portillana. Subcampeonas: Emboscada y Chaparra)

17ª PALENCIA: 3 puntos. (Campeona: Malu. Subcampeona: Bandera XIV)

18ª SEGOVIA: 2 puntos. (Campeona: Dalila IX)

19ª ALMERIA: 1 punto. (Subcampeon: Nijar)

20ª CACERES: 1 punto. (Subcampeona: Serena VI)

21ª HUESCA: 1 punto.  (Subcampeona: Ilala)

22ª GRANADA: 1 punto. (Subcampeona: Boroxeña II)